
La Xunta comparte en la comunidad valenciana su experiencia en la gestión de la disciplina urbanística

- El director de la APLU incide en la necesidad de complementar las funciones de inspección, reposición y sanción con actuaciones relativas a la divulgación, formación, asesoramiento y concienciación
La Xunta de Galicia compartió su experiencia en la gestión de suelo no urbanizable en una jornada divulgativa y formativa organizada por la Agencia Valenciana de Protecció de el Territori, en la que participó el director de la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU), Jacobo Hortas.
Durante el encuentro, que tenía por objetivo intercambiar experiencias sobre disciplina urbanística con la finalidad común de velar por la utilización racional y legal del suelo, Jacobo Hortas puso en valor el trabajo desarrollado por la APLU nos últimos 15 años, destacando los planes de inspección urbanística bianual.
Así, estos documentos, además de establecer las líneas genéricas de la actividad inspectora, determinan los objetivos principales y las actuaciones prioritarias para mejorar la calidad y eficacia de la disciplina urbanística al servicio de la ciudadanía y garantizan la objetividad e imparcialidad en la actuación de las entidades y organismos que ejercen esa función.
Según añadió el director de la APLU, las operaciones de vigilancia e inspección se realizan prestando especial atención a los territorios de ayuntamientos costeros, de municipios con espacios naturales o áreas de especial interés paisajístico o de espacios por donde transcurran las rutas de los Caminos de Santiago normativamente delimitados.
De cara a el futuro, Jacobo Hortas incidió en la necesidad de complementar las funciones de inspección, reposición y sanción con actuaciones relativas a la divulgación, formación, asesoramiento y concienciación, así como en la importancia de la administración electrónica para agilizar la resolución de los expedientes.
Además, después de destacar la importancia de la cercanía entre las entidades responsables de velar por la disciplina urbanística con los ayuntamientos y con la ciudadanía, el director de la APLU apostó por una imprescindible coordinación con el poder legislativo para contar con instrumentos normativos para mejorar la eficiencia del trabajo de estos organismos.
En esa línea, Galicia cuenta en la actualidad, entre otras, con herramientas como la Ley del suelo de Galicia, los planes básicos municipales, las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT) el Plan de Ordenación del Litoral (POL) y está preparando la que será la primera Ley de ordenación del litoral de la Comunidad.