La Agencia

La Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU) fue creada por la Ley 15/2004, del 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia. Es un instrumento fundamental de colaboración de la Consellería y los Ayuntamientos para velar por la utilización racional del suelo conforme al dispuesto en la normativa reguladora del urbanismo, la ordenación del territorio y del litoral, especialmente en medio rural y en la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo terrestre.

El suelo -el territorio- es un recurso natural escaso, no renovable y extraordinariamente valioso que da soporte físico a la vida, a los asentamientos de población, a los centros de producción de bienes y servicios y a todas las actividades humanas.

Todos los ciudadanos, sean o no propietarios del suelo, tienen derecho a un medio urbano y natural adecuado para el desarrollo de la persona. Por esta razón, hace falta:

  • Utilizar los recursos naturales -aire, agua y suelo- con racionalidad, con inteligencia y con prudencia.
  • Mejorar la cohesión social y la calidad de vida de los ciudadanos, favoreciendo la promoción de viviendas asequibles en entornos amables y dotados de infraestructuras, equipamientos y espacios públicos suficientes y adecuados.
  • Proteger y poner en valor el patrimonio natural y cultural y la riqueza paisajística de los espacios naturales y del litoral, que constituyen elementos esenciales de la identidad de Galicia.

La Agencia está adscrita organicamente a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda. Es una entidad pública, dotada de personalidad jurídica, patrimonio y presupuestos propios y plena autonomía en el cumplimiento de sus funciones.

Los Estatutos de la Agencia fueron aprobados definitivamente por el Consello de la Xunta de Galicia el 31 de octubre de 2007. En mayo de 2008 inició de forma efectiva su actividad.