
Galicia y Baleares estrechan lazos para colaborar en la protección del territorio y en la disciplina urbanística

-
La Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística organizó un encuentro para intercambiar sus experiencias en el tratamiento de las denuncias, de las actuaciones en la fase informativa y de las reposiciones de la legalidad
-
Los directores de las dos agencias acordaron celebrar una nueva jornada para compartir experiencias con el fin de incrementar la concienciación, defensa y valía natural, paisajística y cultural del territorio
Galicia y las Islas Baleares vienen de estrechar lazos para colaborar en la protección del territorio y en materia de disciplina urbanística.
La Xunta organizó un webinario en el que participaron más de 60 técnicos de las entidades de custodia del territorio del Gobierno gallego y del Consejo Insular de Mallorca, la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU) y la Agencia de Defensa del Territori de Mallorca, encabezadas por sus directores, Jacobo Hortas y Bartomeu Tugores.
El encuentro sirvió para tratar diversas cuestiones, como la organización, el procedimiento de inspección urbanística, el tratamiento de las denuncias anónimas, las actuaciones en fase informativa o la ejecución forzosa de las órdenes de demolición mediante la imposición de multas coercitivas, para instar a los propietarios a cumplir con la restauración de la legalidad urbanística vulnerada.
El director de la APLU destacó que cada vez son más los ayuntamientos gallegos que delegan las competencias municipales de inspección, supervisión, sanción y restablecimiento de la legalidad y hoy, con la última incorporación de Toén y Valdoviño, son ya 93 las entidades locales que están adheridas.
Bartomeu Tugores resaltó que la agencia gallega fue un ente referente y ejemplo para crear en la isla de Mallorca una entidad similar, por lo que conocer su día a día es de gran aportación para mejorar y actualizar el funcionamiento de la Agencia de Defensa del Territori, de la que forman parte 35 de los 53 municipios.
Otro de los puntos abordados en el webinario fueron los diferentes medios materiales empleados para la función inspectora, donde destaca el uso de diversas plataformas digitales para obtener fotografías aéreas.
La buena experiencia de esta jornada de intercambio animó a ambos representantes de las agencias a proponer la organización de una nueva jornada, en próximas fechas, para seguir intercambiando experiencias en la concienciación, defensa y valía natural, paisajística y cultural del territorio.